Diferencia entre Karate y Judo

, , 1 Comment

Karate y judo son artes marciales de origen japonés. Ambos tienen características distintas. Mientras Judo es lo que podría llamarse un arte marcial suave que implica principalmente maniobras del cuerpo contra un oponente, el karate puede ser denominado como un arte marcial dura donde los golpes son desembarcados en el cuerpo de un oponente.
Un exponente de Karate golpearía a un oponente mientras que un practicante de Judo trataría de tirarlo. Un hombre de Karate le pegaría a su oponente, mientras que un practicante de Judo trataría de  envolver o atrapar a un oponente, el esfuerzo dirigido a cansarse por el oponente.
Un Karateca toma su energía de la madre tierra y lo utiliza en contra de su oponente en forma de bloques y asaltos con fuerza, mientras que en el Judo se utiliza energía que se extrae de la distancia del oponente mediante la reorientación hacia la madre tierra lanzando al oponente.
Como deporte el Karate  implica  ganar puntos por patadas y puñetazos, mientras que  los puntos de Judo que se obtienen de atacando y lanzando a su oponente como se haría en la lucha libre. En Judo el cuerpo, su peso y si está equilibrado puede utilizarlos contra su oponente y decidir el curso de una pelea, mientras que en el Karate, las manos se utilizan para cortar y las piernas para patear a su adversario.
EL Karate es un arte marcial agresiva basada en el ataque, mientras que el Judo es meramente una forma de defensa de las artes marciales. Karate como una forma de lucha es bastante dramática a diferencia del Judo, que principalmente se trata de tirar a su oponente. El Karate por otro lado se basa en el bloqueo y dar golpes, también se basa en romper tablas y objetos lo cual es un show bastante espectacular. No es de extrañar entonces que, si bien Judo no es muy destacado en las películas, el Karate es el alimento básico de muchas películas. Un ejemplo de ello es la serie de Karate Kid de Hollywood.
Judo y Karate simbolizan dos enfoques completamente diferentes hacia el arte de la lucha. En Judo no se basa en la fuerza bruta, tiene que ver más con una actitud defensiva suave pero firme en su cuerpo y la forma en que está preparado y equilibrado. Utilizar la fuerza de tu oponente para obtener la ventaja. El Karate en cambio es un enfoque directo y confrontacioncita donde se bloquea con valentía los movimientos del oponente y lo ataca con fuerza con las manos y las piernas.
Resumen:
1. El judo es un arte marcial suave que implica principalmente maniobras del cuerpo contra un oponente. Karate puede ser denominado como un arte marcial duro donde se desata su fuerza  en el cuerpo de un oponente
2. Un hombre que practique Karate azota a un hombre con su fuerza, mientras que un hombre que practique Judo, realiza envolturas o trampas a un oponente con el esfuerzo de cansarse a su oponente.
3. Como deporte el Karate implica ganar puntos por patadas y puñetazos, mientras que en los puntos de Judo se obtiene  lanzando a su oponente como se haría en la lucha libre
4. El Karate es un arte marcial agresiva y de ataque, mientras que el Judo es meramente una forma de defensa de las artes marciales.

Pomagajte nam izboljšati. Ocenite ta članek:

 

One Response

  1. Servando Soto

    December 9, 2015 4:11 am

    Respecto a esta publicacion, no estoy para nada de acuerdo con varias cosas escritas en relacion al Karate-do. Primero, no hay que comparar estas dos artes marciales en el terreno deportivo, son eso: artes marciales, por tanto es desde ese punto de vista que hay que hacer las reflexiones. Segundo, calificar al Karate como un arte agresivo, basado en el ataque, significa el desconocimiento total de su filosofia, su esencia. Este arte marcial es puramente de autodefensa, de hecho ninguna de sus katas comienza con una accion ofensiva, su mayor eficiencia esta cuando se utiliza en el contraataque. Tercero, en el karate hay estilos que hacen cierto enfasis en acciones evasivas y/o defensivas, aprovechando la energia del contrario para realizar un contraataque efectivo. Esto es una caracteristica, por ejemplo, en el Jyoshinmon Shorin Ryu, un estilo que me honro de practicar hace mas de 30 anos. Cuarto, es cierto que en el karate sus mejores armas para contrarrestar al adversario son las multiples tecnicas de golpeo, realmente potentes; sin embargo, tiene incorporado a su repertorio no pocas tecnicas de desequilibrio, proyecciones, luxaciones y liberaciones, que se han ido desarrollando en varios estilos, unos mas que otros. Este grupo de tecnicas se han ido incorporando gradualmente desde sus origenes (en los años 1500), por eso es ecleptico y pragmatico. Estas se aplican tanto aprovechando la fuerza del oponente, como despues realizar un bloqueo y al menos un golpe que debilite al contrario.
    El karate, en definitiva, es un balance de fuerza, velocidad y potencia, por tanto no es fuerza bruta. Esto le permite ser catalogado como una de las artes marciales mas efectivas que se conoce y de las mas practicadas en el mundo. Estas son solo algunas observaciones, que considero pueden ayudar a corregir los claros errores que aparecen incluso en el resumen. Sugiero, ademas, que es recomendable que cuando alguien decida escribir sobre una tematica, en general, como es el caso, mas aun que vaya a ser publicada en medios de difusion masiva, si no es conocedor primero debe investigar y consultar, para evitar confusiones que luego llevan a la desinformacion o mala informacion. Muchas gracias.

Comments are closed.