DivX es un códec de vídeo muy conocido que se utiliza en la mayoría de los audios y videos de grabación hoy en día. Se ha vuelto bastante popular, especialmente en la extracción de discos de audio y vídeo, debido a su compresión mpeg-4, que le permite guardar películas y canciones en tamaños de archivo muy pequeños con muy poca pérdida de calidad. Ha sido creado por una compañía llamada DivX Inc. y aunque ha habido un gran número de debacles en materia de publicidad y similares, han ido pisando fuerte y ahora tienen el software DivX disponible en dos versiones. Una de las cuales es la versión básica que es libre y la versión profesional que está a la venta. Ambas versiones pueden reproducir y codificar archivos en divx, y como es comprensible, la versión profesional ofrece más opciones y ventajas al codificar archivos.
Por otra parte, XviD es un software libre publicado por GNU, General Public License, que también se basa en el formato mpeg-4. El nombre de Xvid, es como probablemente lo conozcas, es sólo DivX escrito al revés. Esto pretendía burlarse de DivX, que es el principal competidor de Xvid. En Origen, Xvid es un descendiente del intento de DivX para proporcionar una versión de código abierto de su software llamado OpenDivX. Pero el programa fue cortado cuando el público comenzó a realizar mejoras que superaron a la original. Nació entonces, con las últimas piezas de los código que estaban presentes cuando se paró OpenDivX, Xvid.
Cuando ahondemos en el rendimiento de estos dos softwares, probablemente veremos que Xvid está siempre a la vanguardia del desarrollo, produciendo un mayor rendimiento y mucho más opciones en comparación con DivX. Pero este tipo de desarrollo hace de Xvid sea un poco más difícil de dominar por el público en general. Aunque DivX este rezagada en comparación con Xvid, tiene la ventaja de ser mucho más estable y también son aceptados como el estándar, especialmente en hardware que es capaz de reproducir este formato. Al codificar un vídeo con Xvid, todavía puede crear material que puede reproducirse en reproductores de DivX. Pero el uso de las características más avanzadas de Xvid podría crear artefactos en la salida de vídeo y a veces incompatibilidades, haciendo que la reproducción de videos de Xvid en reproductores de DivX, sea inaceptable.
Si desea tener un formato de vídeo estándar que puede reproducir en la mayoría de los reproductores de hardware, DivX es para ti. Pero cuando desees tener opciones más avanzadas y sólo necesites la reproducción en una PC, entonces Xvid es el software que debes probar.