La Diferencia Entre El Embrión Y El Feto

, , 1 Comment

El embrión se refiere a la primera etapa de desarrollo de un bebé desde el momento de la fecundación. Se llama  feto a partir de la octava semana de concepción. Hay diferencias de desarrollo entre las dos etapas y una gran diferencia que la mamá debe enfrentar mientras lo lleva en su vientre.

El embrión es lo primero que se observa cuando vas a una prueba de embarazo. Es del tamaño de una semilla de ajonjolí en el momento que va a su primera ecografía. Por la quinta semana de desarrollo, el embrión mostrará un latido en los tempranos ultrasonidos. A medida que progresa de tiempo, el pequeño embrión desarrollará brotes en la forma de manos y piernas. Esto es también el momento cuando el tubo neural comienza a desarrollar. El tubo neural se desarrolla más tarde en el cerebro y la médula espinal. 

Durante este tiempo, el embrión en desarrollo obtiene toda su alimentación desde el tejido uterino o amnios. La placenta también comienza a desarrollar en esta etapa. La placenta es la membrana a través del cual su bebé recibirá el oxígeno y el alimento de su cuerpo. 

La madre experimenta una serie de síntomas físicos en esta etapa. Estas pueden incluir náusea, letargo y falta de apetito.

Dado que la mayoría de los órganos importantes del bebé, se desarrollan durante la fase de embrión, el primer trimestre del embarazo es muy importante. Aunque  puede sentir náuseas y aletargamiento, debe comer alimentos nutritivos en porciones más pequeñas. El descanso  en este momento es muy importante y debe evitar estrictamente, el alcohol, el tabaco y la cafeína a toda costa. Debe tener especial cuidado sobre todo en tomar sus vitaminas prenatales como el ácido fólico.  También es importante que haga una cantidad substancial de ejercicios ligeros en esta etapa.

También deben tener cuidado en esta etapa porque la mayoría de los abortos suceden durante el primer trimestre. Puede haber problemas en el óvulo o el espermatozoide que causa deficiencias cromosómicas en el embrión. Estos pueden causar abortos espontáneos en las primeras etapas. 

El embrión comienza a desarrollarse en un feto de la octava semana en adelante. Una vez que el embrión alcanza la etapa del feto, los otros órganos como el hígado, el cerebro y los riñones inician su funcionamiento dentro del cuerpo del pequeño. También puede ver la pequeña diferenciación de los dedos de la mano y los dedos de los pies. Este es el momento cuando los genitales externos son visibles en una ecografía. Por supuesto, el ojo entrenado del médico podrá identificarlos mejor en la pantalla del ultrasonido.

Los síntomas físicos disminuirán un poco durante este tiempo. Sin embargo, algunas mujeres tienen síntomas continuos incluso en esta etapa.

Básicamente, su bebé se conoce como un embrión hasta 8 semanas después de la concepción. Después de este tiempo, a él o ella se le conocerá como un feto hasta su nacimiento. ¿Pero eso que importa? ¡Para usted, es su pequeño milagro, desde el día que se enteró de su embarazo!

Pomagajte nam izboljšati. Ocenite ta članek:

 

One Response

Comments are closed.