El calentamiento global es uno de los problemas más difíciles hoy en día. Es en realidad, el aumento de la temperatura promedio del aire de la superficie de la tierra y océanos causado por los gases de efecto invernadero que están incrementando su concentración y esta causando que la capa de ozono en la atmosfera se acabe. Los gases de efecto invernadero generalmente son causados por la deforestación y la utilización de combustibles fósiles cuyas emisiones son peligrosas para el aire.
Terminologías como “Ozono” y “Gases de efecto invernadero” se escuchan muy seguido y no se entienden muy bien debido a la falta de información, lo que resulta en una completa inconciencia del daño al que se está provocando a nuestro planeta. Entonces, la pregunta principal es “¿Qué es el Ozono y los Gases de efecto invernadero?
¿Qué es ozono?
Científicamente hablando, el ozono es una molécula compuesta de tres átomos de oxígeno. Es un gas azul pálido soluble en agua, aunque ligero, es extremadamente soluble en solventes que no son polares como flurocarburos o tetracloruro de carbón. Las personas pueden detectar cantidades diminutas de ozono en el aire. Una distinción es que tiene un olor muy estridente que se puede confundir con olor a cloro. El estar expuesto a 0.1 a 1 ppm de ozono, produce síntomas físicos como ojos quemados, irritación de la respiración y dolores de cabeza. Es también, fatal en componentes orgánicos como los pulmones, el látex o plásticos.
Se pueden encontrar grandes concentraciones de ozono en la atmosfera terrestre, especialmente en la estratosfera, alrededor de los 10 a los 50 kilómetros sobre la superficie. Lo que el ozono hace, es que actúa como un filtro contra las ondas de fotones como los dañinos rayos ultravioleta del sol, lo que es extremadamente peligroso para las formas de vida orgánica, en grandes dosis.
¿Qué son los gases de invernadero?
Los gases invernadero son los gases en la atmosfera de la tierra que pueden absorber y emitir radiación. Este particular proceso es la razón principal del efecto invernadero que actualmente amenaza a nuestro planeta. Los gases invernadero están compuestos de una variedad de vapor de agua, metano, dióxido de carbono, óxido nitroso y ozono. Estos gases tienen un impacto significante en la temperatura de la tierra. También atrapa el calor dentro de la troposfera de la superficie lo que causa un calentamiento de la misma superficie hacia la tierra debido a la presencia de una atmosfera conteniendo gases de absorben y emiten radiación infrarroja, lo que facilita el derretimiento de los polos y por lo tanto causa un aumento peligroso de los niveles del agua. En ocasiones se atribuye a este efecto la presencia de tsunamis o inundaciones.
En resumen:
- El ozono es un componente de la atmosfera de la tierra que sirve para protegernos de los rayos dañinos del sol mientras que los gases invernadero son múltiples químicos que se mezclan con la capa de ozono y atrapa el calor que debió ser disipado en el espacio, pero en lugar de eso se regresa a la superficie de la tierra, lo que facilita el calentamiento global.
- El ozono es un gas azul pálido soluble en agua, aunque ligero, es extremadamente soluble en solventes que no son polares como flurocarburos o tetracloruro de carbón mientras que los gases invernaderos están compuestos de vapor de agua, metano, dióxido de carbono, óxido nitroso y ozono.