Se ha afirmado que nunca habrá una definición del término “planeta” que sea aceptable para todos los científicos, pero este artículo proveerá alguna información sobre las diferencias entre planetas y planetas enanos. No se sabe cómo se formaron y esa siempre será un tema de conversación y especulación.
Definiciones
Un planeta se define como un cuerpo esférico celestial de rocas o gases que orbita alrededor del sol pero que no emite su propia luz. Un planeta también es considerado un cuerpo celestial que tiene masa suficiente por lo que puede tener su propia gravedad que tiene equilibrio hidrostático y forma redonda. Es una estrella o un satélite de otro planeta.
Planeta enano
Un planeta enano es también un cuerpo esférico que orbita al sol, sin embargo, para ser un planeta enano, debe ser menor de 3031 millas de diámetro, pero lo suficientemente pesado para parecer un planeta. Adicionalmente, un planeta enano no es lo suficiente mente grande para tener un patrón distintivo de orbita y no orbita a otro objeto como lo haría la luna.
Origen de los términos
El conocimiento de los planetas era común en la historia antigua y también era conocida por la mayoría de las civilizaciones, sin embargo, el termino planeta se remonta a los antiguos griegos. Durante esos tiempos los antiguos griegos creían que la tierra era el centro del universo y que todo orbitaba a su alrededor. Se pensaba que los planetas eran suficientemente grandes para verse a simple vista. En los tiempos antiguos los planetas eran vistos como emisarios divinos de los dioses y estaban ligados a la ciencia, religión y mitología.
Había otros cuerpos celestiales que no seguían la definición de planeta, sol, luna o asteroide, por lo tanto el termino planeta enano fue definido en agosto del 2006 por la Unión Astronómica Internacional. Los planetas enanos se volvieron una de las tres categorías de planetas que orbitan el sol.
Nombres de los planetas enanos y planetas.
En los inicios de los tiempos griegos, había cinco cuerpos que comúnmente eran identificados como planetas que orbitaban la tierra e incluían a Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno. Con la invención de los telescopios, los planetas Urano, Neptuno y Plutón se añadieron a esta lista.
Durante los tiempos medievales y del renacimiento, los astrónomos determinaron que había siete planetas, los cinco originales además del sol y la luna. Esto fue aceptado por muchos siglos antes de que los científicos determinaran que la tierra y estos planetas orbitaban alrededor de un sol en común y no alrededor de la tierra.
Actualmente hay cinco planetas que están en la categoría de planetas enanos y que incluye a Pluton, Ceres, Makemake, Haumea y Eris. Hay también cuatro asteroides que se definieron como planetas enanos en los siglos 19 y 20.
En resumen:
- Un planeta enano es menor a 3031 millas de diámetro, mientras que un planeta es mayor.
- Estos son una de las tres categorías de planetas que orbitan el sol.
- Actualmente solamente 5 planeas, Pluto, Ceres, Makemake, Haumea y Eris son conocidos como plantas enanos mientras que existen 9 planetas grandes que incluyen a la tierra.